lunes, 16 de abril de 2018

ELEMENTOS DE DISTRIBUCIÓN

REPARTIDORES.

 Son dispositivos de una entrada y entre 2 y 8 salidas. La señal entra por la entrada y se distribuye entre todas las salidas. Las pérdidas son proporcionales al número de salidas de las que dispone.

Enlace de interés: El Repartidor

DERIVADORES.

Son dispositivos que producen una o varias ramificaciones en una línea de bajada tomando parte de la señal que circula sin prácticamente afectarla. Suelen ser de dos a cuatro direcciones. Con el fin de compensar las pérdidas, la diferencia de longitud de la línea de bajada según la planta en la que están situados los derivadores, las atenuaciones son diferentes. 

Sus ventajas:

-Separación entre la toma de usuario y el resto de distribución evitando problemas a la hora de manipular una toma.
-Elevado aislamiento entre tomas evitando que las interferencias producidas en una toma entre en conflicto con las demás.

Enlace de interés:  El Derivador

CONMUTADORES DISEQC (Selector)

Digital Satélite Equipment Control es un protocolo especial de comunicaciones para ser utilizado entre un receptor satélite y un dispositivo conmutador multiantena o un soporte multi-LNB. Permite la selección de las señales procedentes de varios LNB permitiendo su distribución por un solo cable.

MULTICONMUTADORES.

Con estos equipos es posible distribuir a múltiples receptores la señal satélite de una única antena y un único LNB, y hacerlo además sin pérdida de señal. Algunos modelos suministra esa señal desde 4 a 32 usuario.


AMPLIFICADORES DE LÍNEA.

Son equipos encargados de aumentar el nivel de señal existente de forma que en su salida tengamos un nivel superior de señal. Se utiliza comúnmente para amplificar una línea concreta. 

Sus características principales son:

-Ganancia: representa la diferencia entre el nivel de entrada y salida. Se mide en dB (Decibelios).
-Figura de Ruido: representa la cantidad de ruido que se añade a la señal dentro del amplificador. Se mide en dB.
-Tension máxima de salida: es el nivel máximo que el amplificador entrega a la salida sin distorsión. Se mide en dBuV (Decibelio Microvoltios).

PUNTO DE ACCESO AL USUSARIO (PAU).

Es el lugar donde comienza la red interior del usuario o abonado. Delimita las responsabilidades en cuanto a origen, localización y reparación de averías. Se ubica en el interior del inmueble y permitirá al usuario la selección del cable de red que desee.


TOMAS DE USUSARIO.

Permiten la conexión a la red de los equipos de usuario para acceder a los diferentes servicios. Según su aplicación podemos encontrar los siguientes tipos de cajas:

-Ganancia de toma Simple: se utiliza en instalaciones por derivación, cuando la toma es terminal.
-Ganancia de toma separadora: son las que disponen de dos salidas independientes, una para TV y otra para Satélite o Radio. Se utiliza en conector macho para la TV y conector hembra para Satélite o Radio.
-Caja de paso: cuando se necesita diferentes Tomás, se puede optar por hacer una instalación en serie, llevando la señal de una toma a otra.

Las características mas importantes de las tomas son:

-Amplitud de banda: es elnrango óptimo de frecuencia en la que es capaz de trabajar la toma.
-Atenuacion de conexión: es la pérdida en dB que produce la propia toma a la señal entregada debido al propio mecanismo. Los valores de atenuación normales están entre 4 y 20 dB.
-Atenuacion de paso: es la perdida que se produce al paso de la señal por una toma que se encuentra conectada en cascada con otras. No debe ser superior a 3 dB.
-Desacoplo: es la capacidad que tiene la toma de usuario de aislar la señal ante las interferencias producidas por receptores conectados a otras Tomas del mismo o distinto usuario. Suele estar en un rango entre 15 y 50 dB.
-Perdida de retorno: es la comparación entre la señal aplicado al receptor y el reflejado por el mismo a la línea de distribución. Se expresa en dB.

CARGAS.

También denominadas resistencia final. Se utiliza para cerrar el circuito de distribución de TV con un valor de 75 ohmios, manteniendo así la impedancia del cable coaxial. Se colocan tanto en las salidas como en las entradas de dispositivos no utilizados.


ATENUADORES.

Son dispositivos que atenúan la señal en los punto de la instalación que se encuentren saturado. Pueden ser de valor fijo o variable.


ADAPTADORES.

Los adaptadores de impedancia se utilizan cuando se desea conectar dos equipos con impedancias diferentes sin degradar la señal. Se suele utilizar un pequeño transformador para introducir el menor factor de pérdidas posibles.



No hay comentarios:

Publicar un comentario